EDUCACIÓN ESCOLAR: 2024-1-ES01-KA121-SCH-000218279
Esta página se construye para la difusión y divulgación de las actividades realizadas durante el curso 2024-25 en el marco de este proyecto de movilidad de alumnado y personal.
He hecho ya muchos amigos en la clase y no ha sido muy difícil hablar con ellos porque casi la mitad de la clase habla español bastante bien. Los profesores son también super amables e incluso algunos dan la clase en inglés. La comida aquí está bastante mejor de lo que me esperaba, de hecho, hay algunos platos que están buenísimos.
Quiero disfrutar al máximo los días que me quedan no quedarme con ganas de nada" (Mateo Escudero Pérez. Brno 31 de marzo de 2025)
En Viena con la familia de acogida |
EL VIERNES, 14 DE MARZO, ALBA CANO, ALUMNA BENEFICIARIA DE UNA MOVILIDAD DE LARGA DURACIÓN ES ENTREVISTADA EN RADIO PERFIL.
Os dejamos el enlace donde podéis escuchar completo el capítulo 2 del recién estrenado magazine "Radio Perfil. Un espacio para todas las voces".
El grupo de redactores de la sección "Entrevistas. Perfil 4" invitaron a Alba Cano a su estudio para que participara en una entrevista del capítulo 2 del programa magazine Perfil. Si quieres escuchar lo que cuenta sobre sus dos movilidades de larga duración, en Brno y Estrasburgo puedes poner el audio a partir del minuto 13:22.
CAPÍTULO 2 DEL MAGAZINE RADIO PERFIL
Alba Cano García |
Alba Cano y Jerónimo Ortega, presentador |
ARTÍCULO SOBRE JOB-SHADOWING EN EL LYCÉE ALBERT CAMUS (FRANCIA)
Por Mª Teresa Segovia Vargas, beneficiaria de la movilidad.
MOVILIDAD PARA LA OBSERVACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS
Beneficiaria: Mª Teresa Segovia, profesora de Geografía e Historia
Centro observado: Lycée Albert Camus
Fecha: Del 02 al 08 de marzo de 2025.
En breve podremos publicar un artículo de la experiencia vivida de mano de la profesora beneficiaria. De momento compartimos con vosotros algunas instantáneas de estos días.
Tras el proceso de selección y negociaciones entre los dos centros socios finalmente serán 12 alumnos de 3º de ESO y dos profesoras quienes visitarán el Agrupamento de Escolas de Vilela (Portugal) el próximo mes de mayo.
Aquí os presentamos a Ana, Vicente, Raúl, Inés, Zoa, Alejandra, Sofía, Kira, Enrique, Belén, Teresa y Helena. Como profesoras acompañantes la coordinadora del programa Erasmus, Nuria Moreno y la profesora Natalia García.
En el siguiente enlace podéis consultar en todo momento la lista de proclamación y de reserva.
PROCLAMACIÓN_CANDIDATOS_PORTUGAL
CONVOCATORIA PARA REALIZAR LAS ENTREVISTAS PARA LA SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUE CONCURSAN PARA LA MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNOS DE 3º DE ESO.
ARTÍCULO SOBRE LA EXPERIENCIA EN UN CURSO DE FORMACIÓN ERASMUS
Por Dori García Muñoz, beneficiaria de la movilidad
Mi experiencia Erasmus+ en Florencia. Arte Terapia en la ciudad cuna del Renacimiento.
GRUPO DE ALUMNOS SELECCIONADOS PARA REALIZAR LA MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO CON DESTINO EL LYCÉE DES PONTONNIERS DE ESTRASBURGO (FRANCIA)
En el siguiente enlace podéis acceder al listado de proclamación de candidatos y consultar la lista de reserva.
PROCLAMACIÓN_CANDIDATOS_ESTRASBURGO
CONVOCATORIA PARA REALIZAR LAS ENTREVISTAS PARA LA SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUE CONCURSAN PARA LA MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO.
CONVOCATORIA 2024-25 PARA MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNOS DE 3º DE ESO
Destino: Agrupamento de Escolas de Vilela (Portugal)
Número de plazas: 10
Pincha aquí para descargar la solcitud y baremo de selección: SOLICITUD
CONVOCATORIA 2024-25 PARA MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO
Destino: Lycée de Pontenniers de Estrasburgo (Francia)
Número de plazas: 10
Pincha aquí para descargar la solicitud y el baremo de selección: SOLICITUD
MOVILIDAD PARA REALIZAR UN CURSO DE FORMACIÓNBeneficiaria: Adoración García Muñoz, Auxiliar Técnico EducativoAcademia: Europass Teacher AcademyLocalización: FlorenciaCurso: Art as Theraphy: Self-Expression and special needs in art education by Marta MandoliniFechas: Del 18 al 23 de noviembre de 2024
Mi experiencia en Guingamp como parte del programa Erasmus fue inolvidable. Aunque inicialmente mi destino era Estrasburgo, acabé en esta pequeña ciudad bretona, lo cual terminó siendo un gran acierto. Desde el primer día, me sorprendieron los paisajes, la cultura local y la calidez de la familia Le Gall, que me acogió con cariño y me hizo sentir como en casa.
Durante mi estancia, estudié en el instituto Notre-Dame, donde los profesores, especialmente los de inglés y matemáticas, fueron muy atentos y me ayudaron a adaptarme. Participé en actividades como una excursión a Île Grande, entrenamientos de fútbol y partidos del equipo local, lo que me permitió integrarme y hacer nuevas amistades. Pude conocer lugares mágicos como Pontrieux, Perros-Guirec y el impresionante Monte Saint-Michel. Uno de los momentos más especiales fue un paseo en barco en Plouguiel, donde vi focas y delfines. También aprendí mucho sobre la cultura bretona, su gastronomía: ¡ya sé hacer galletes!, su idioma y sus costumbres.
Esta experiencia me hizo crecer a nivel personal, volviéndome más autónoma y consciente de lo que valoro en mi vida: mi familia, mis amigos y mis raíces. Recomiendo totalmente vivir una experiencia Erasmus, porque te cambia y enriquece
en muchos sentidos.
Por Mª Jesús de Dios de Dios, grupo de coordinación Erasmus.
Durante la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024 recibimos en el IES Alfonso VIII de Cuenca a un grupo de diez alumnos portugueses del Agrupamento de Escolas de Vilela, acompañados de dos profesoras, dentro del proyecto de intercambio Erasmus “Bridges 2 World”.El miércoles 2 de octubre hicieron una visita a la Serranía de Cuenca: Valdecabras, Uña, el Nacimiento del río Cuervo, miradores del río Júcar y el Ventano del Diablo.
VÍDEO DE DESPEDIDA QUE RESUME LA SEMANA "EUROPA NOS CONECTA II". ACTO DE CLAUSURA EN EL IES ALFONSO VIII.
CRÓNICA DE LA SEMANA "EUROPA NOS CONECTA II". CUENCA-ESTRASBURGO.
Cuenca, del 8 al 14 de diciembre de 2024
Por Mª Jesús de Dios de Dios, grupo de coordinación Erasmus.
El mes de diciembre, ocho alumnos de 1º de Bachillerato con una profesora y la directora del Lycée international des Pontonniers de Estrasburgo realizaron la visita a Cuenca y al IES Alfonso VIII, en el marco del proyecto de intercambio “Europa nos conecta”.
El grupo llegó el domingo 8 de diciembre por la tarde a la estación del AVE “Fernando Zóbel” de Cuenca, donde fueron recibidos por sus compañeros conquenses y sus familias. Luego algunos aprovecharon para hacer una breve visita nocturna por la parte alta de la ciudad.
El lunes 9 de diciembre comenzó la mañana con la bienvenida del alumnado y profesorado por parte del director del instituto y el grupo de Coordinación Erasmus, en el Salón de actos del centro. Tras el desayuno mediterráneo, tuvo lugar el club de lectura: los alumnos leyeron el cuento de Emilia Pardo Bazán titulado “La gota de cera” sobre la figura de Alejandro Magno y escribieron un final alternativo a la historia. Después subieron a la parte alta de la ciudad para hacer una yincana y conocer algunos rincones de la ciudad. Disfrutaron de la tarde libre con el fin de seguir conociendo la ciudad.
El martes 10 de diciembre tuvo lugar la visita a Toledo y las Cortes de Castilla-La Mancha. Pudieron recorrer el casco histórico de Toledo y visitar el Museo Sefardí y la Sinagoga del Tránsito. En esta ocasión participó también el alumnado EPAS del centro.
REUNIÓN INFORMATIVA DE LOS PROYECTOS EUROPEOS PARA EL PROFESORADO DEL IES ALFONSO VIII
FORMACIÓN PARA EL ALUMNADO SELECCIONADO PARA MOVILIDADES DE CORTA Y LARGA DURACIÓN DEL CURSO 2024-25.
Por Nuria Moreno, coordinadora Erasmus en Educación Escolar.
El pasado 9 de julio y tras haber proclamado a los candidatos para las movilidades de corta (25 días) y de larga duración (45 días) para el curso 2024-25, celebramos la formación que para este alumnado es obligatoria. Cada uno de los centros que incluyen en sus proyectos movilidades de este tipo tienen que desarrollar una jornada formativa con los materiales que el SEPIE proporciona. Hace unos años esta formación era presencial en la sede en Madrid del SEPIE, después el número de alumnos participantes de toda España fue creciendo haciendo la presencialidad imposible por lo que pasó a ser online y actualmente, el número es tan grande en toda España que cada centro educativo asume la formación en sus sedes y para sus alumnos.
Aquí os dejamos el horario de la jornada y unas instantáneas del día. Las sesiones fueron conducidas por la coordinadora de los proyectos Erasmus en Educación Escolar, Nuria Moreno y por el profesor que hará de mentor en el centro de envío de las alumnas de las movilidades de corta duración, Gabriel Moreno.
Horario:
1. 10:00-10:30 h Competencia intercultural.
2. 10:30-11:00 h Choque cultural
3. 11:00-11:20 h Descanso
4. 11:20-11:45 h Inteligencia emocional
5. 11:45-12:15 h Resolución de conflictos
6. 12:15-12:35 h Empezamos nuestro viaje
7. 12:35-13:00 h Conclusión y cierre
Bloque de contenidos:
I. INTRODUCCIÓN
II. COMPETENCIA INTERCULTURAL
III. CHOQUE CULTURAL
IV. INTELIGENCIA EMOCIONAL
V. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
VI. EMPEZAMOS NUESTRO VIAJE
VII. CONCLUSIÓN Y CIERRE
No podemos publicar los materiales porque estos son propiedad del SEPIE y no tenemos derecho a divulgarlos, pero, sinceramente, son muy buenos y prepara al alumnado muy bien ante el choque cultural y las posibles eventualidades que encontrará, así como el control de emociones y la lucha contra los estereotipos. Para este curso son los mismos que el curso pasado y decimos desde la experiencia que dicha formación les sentó muy bien a Carolina, Sergio y Alba que en el curso pasado disfrutaron de movilidades de larga duración y a Andrea que disfrutó de corta duración.
Estas jornadas tienen el objetivo de prepararles para estar fuera de casa durante un tiempo, teniendo que tomar decisiones por sí solos, superando dificultades en relación a las emociones y estudios, etc.. en definitiva, les ayuda a crecer como personas para asegurar que el impacto de la movilidad sea muy alto en su persona y familia.
Esta formación continua con una preparación lingüística del idioma del país visitado. En este caso, tres de las alumnas la recibirán en la lengua francesa ya que sus centros seleccionados entre nuestros socios son el Lycée des Pontonniers de Estrasburgo y el Collègue Lycée Notre-Dame de Guingamp. La tercera alumna ha elegido el Liceo Carlo Botta de Ivrea (Italia) por lo que su formación será de italiano.
Os presento en las siguientes instantáneas de este día a las alumnas seleccionadas: Alba Cano, Andrea Herreros, Alba Gutiérrez y Hannah Barritt. Hoy no nos ha podido acompañar en la formación Hannah quien tendrá que realizarla de forma online más adelante durante las vacaciones. Y todas realizarán su formación de preparación lingüística de forma online por un profesional además del apoyo que tendrán del profesor de francés del centro y además mentor de dos de ellas en estas movilidades.
CONVOCATORIA PARA REALIZAR LAS ENTREVISTAS PARA LA SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUE CONCURSAN PARA MOVILIDADES DE CORTA Y LARGA DURACIÓN CURSO 24-25.
En el siguiente enlace podrás descargar el impreso de solicitud y la carta de la campaña en la que se explican las condiciones y el procedimiento a seguir.
IMPRESOS DE SOLICITUD E INFORMACIÓN
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MOVILIDADES DE CORTA Y LARGA DURACIÓN PARA EL CURSO 2024-25:
Posibles destinos: Guingamp (Francia), Estrasburgo (Francia), Brno (República Checa), Ivrea (Italia)
- Europeizar e internacionalizar el centro a través de intercambio y transferencias de buenas prácticas entre centros educativos europeos.
- Ayudar a que el alumnado con pocos recursos pueda beneficiarse también de una movilidad Erasmus.
- Ayudar a multiplicar los proyectos eTwinning sin necesidad de que estén vinculados a proyectos Erasmus sino como herramientas didácticas de aula.
- Mejorar las competencias claves del alumnado
- Acogida de alumnado europeo en estancias de larga duración
- Acogida de profesorado europeo para la observación de la práctica y organización educativa del IES Alfonso VIII.
- Tres movilidades para la observación de buenas prácticas para el profesorado.
- Una movilidad para la docencia en un centro europeo.
- Tres movilidades para realizar cursos estructurados de formación para el profesorado.
- Una movilidad para traer un experto invitado de un centro europeo para la formación del profesorado del IES Alfonso VIII.
- Una movilidad de un grupo de alumnos (diez) de una semana al Agrupamento de Escolas de Vilela, Oporto (Portugal) para el nivel de 3º de ESO con dos profesores acompañantes en modalidad de intercambio.
- Una movilidad de un grupo de alumnos (diez) de una semana al Lycée des Pontonniers de Estrasburgo (Francia) para el nivel de 1º de Bachillerato con dos profesores acompañantes en modalidad de intercambio.
- Dos movilidades para alumnado de Bachillerato de larga duración (+30 días) a un centro europeo.
- Dos movilidades individuales para alumnado de 4º de ESO de corta duración (-30 días) a un centro europeo.
- Clubs de lectura.
- Concursos literarios y plásticos.
- Revista Erasmus: Mitomanía nº 4
- Productos de proyectos: digitales o no.
- Proyecto etwinning
- Del profesorado con interés sobre un curso de formación concreto para cubrir alguno de los objetivos del proyecto para ello deberán facilitar la siguiente información a la coordinación: título, organización y país.
- Del profesorado con interés para observación de buenas prácticas en un centro concreto para lo que deberán facilitar la siguiente información a la coordinación: centro, datos del contacto, país.
- Del profesorado con interés para impartir docencia en un centro concreto para lo que deberán facilitar la siguiente información a la coordinación: centro, datos del contacto, país.